CURSO ONLINE – Neurodinámica en la Práctica Clínica

£131.92

La formación “Neurodinámica en la Práctica Clínica” impartida por Carlos López Cubas, pretende integrar la neurodinámica en el razonamiento clínico del fisioterapeuta, desde una perspectiva biopsicosocial y prestando especial atención a los mecanismos del dolor.

A lo largo del curso, a través de videos y material adicional, desarrolla un temario dedicado al razonamiento clínico y la presentación de la movilización del sistema nervioso como herramienta del fisioterapeuta, con especial atención al desarrollo de los tests neurodinámicos y sus aplicaciones clínicas.

More details

La formación Online “Neurodinámica en la Práctica Clínica” es la versión Online del curso presencial «Neurodinámica en la Práctica Clínica», con más de 175 ediciones a nivel internacional. El curso está diseñado e impartido por Carlos López Cubas. La formación pretende integrar la neurodinámica en el razonamiento clínico del fisioterapeuta, desde una perspectiva biopsicosocial y prestando especial atención a los mecanismos del dolor. 

Desarrolla un temario dedicado al razonamiento clínico y la presentación de la movilización del sistema nervioso como herramienta del fisioterapeuta, con especial atención al desarrollo de los tests neurodinámicos y sus aplicaciones clínicas.

https://www.youtube.com/watch?v=eb6WAHVshjQ

Módulo 1. Introducción

  • Evolución Histórica
  • Definición

Módulo 2. Objetivos de la Neurodinámica

  • Propuesta de Clasificación de Objetivos
  • Alteraciones de la Mecanosensibilidad Neural
  • Isquemia como Mecanismo de Disfunción Neural
  • Alteraciones de la Patomecánica Neural
  • Patología Neurológica
  • Otros Efectos Fisiológicos

Módulo 3. Razonamiento Clínico

  • Fases del Proceso Terapéutico
  • Categorías de Hipótesis Diagnósticas
    • Mecanismos Patobiológicos
    • Disfunción
    • Fuentes
    • Factores Contribuyentes
    • Precauciones y Contraindicaciones
    • Pronóstico
    • Tratamiento

Módulo 4. Diagnóstico: Palpación del Sistema Nervioso

  • Valor Diagnóstico de la Palpación del Sistema Nervioso
  • Palpación del Cuadrante Superior
  • Palpación del Cuadrante Inferior

Módulo 5. Diagnóstico: Tests Neurodinámicos

  • Relevancia y Evidencia de la Exploración Neurodinámica
  • Tests Neurodinámicos del Sistema Neurodinámico Longitudinal
    • FLEXIÓN PASIVA DEL CUELLO. PNF – ELEVACIÓN DE LA PIERNA EXTENDIDA. SLR – FLEXIÓN DE LA RODILLA EN DECÚBITO PRONO. PKB – TESTS NEURODINÁMICOS EN DECÚBITO LATERAL – SLUMP TEST. – SLUMP TEST SENTADO EN PLANO –
  • Tests Neurodinámicos del Sistema Neurodinámico Transversal
    • TESTS NEURODINÁMICOS DEL MIEMBRO SUPERIOR 1 (MEDIANO), ULNT1 – 2A (MEDIANO) – 2B (RADIAL) – 3 (CUBITAL), ULNT3.

Módulo 6. Tratamiento

  • Del Diagnóstico al Tratamiento
  • El Proceso Terapéutico
  • Plan de Tratamiento
  • Neurodinámica Activa: Ejercicios de Autotratamiento

Módulo 7. Orientaciones Prácticas y Casos Clínicos

  • Concepto de «Ventana de Seguridad de la Movilización Neural»
  • Orientaciones prácticas: Alteraciones de la Mecanosensibilidad Neural / Isquemia /  Patomecánica Neural
  • Casos Clínicos

Módulo 8. Otras técnicas relacionadas con la Neurodinámica

  • Técnicas dirigidas a Tejidos Circundantes (interfase mecánica)
  • Técnicas de Vendajes

___